Residencial
|
Club Campestre, Santa Cruz - Bolivia

Casa Moneda China

El cielo es redondo, la tierra es cuadrada. La suprema manifestación de la dialéctica universal es el par Cielo y Tierra. Entre ambos esta el hombre.

Esta casa inspira seguridad y equilibrio a través de su forma cuadrada, inmersa en una base redonda que nos inspira la creatividad y armonía provenientes del cielo. Estas dos formas: cielo y tierra están presentes en la moneda china.

La forma principal de la moneda china se relaciona con la prosperidad y a los costados de la casa se plasmo arquitectónicamente la via láctea, con la idea de irradiar esta prosperidad.

Todas las medidas de la casa estan basadas en el numero de oro o numero phi (fi). Phi: 1,618

Muchas culturas ancestrales que acumularon un conocimiento profundo sobre el funcionamiento de la naturaleza, le otorgaron una importancia trascendental a la ubicación y forma de construir sus viviendas. La observación por milenios de la interacción ente la vivienda y el hombre, los llevó a la sabia conclusión que nuestra coherencia interior, salud física y mental, nuestra abundancia y felicidad, dependen en buena parte de cómo ha sido concebida nuestra vivienda. Son varias las escuelas que han recuperado y estructurado este conocimiento.

Este numero es encontrado por ejemplo en la proporcionalidad de distribución de las semillas de girasol, en el cuerpo de una abeja, en el cuerpo humano. Los egipcios ya lo utilizaron en la construcción de las pirámides asi como los Griegos el partenon. La torre Eifel también esta construida sobre este principio. Leonardo da Vinci lo aplico en su obra maestra: La Monalisa.

De esta manera, al construir hoy una casa, ya no es posible ignorar factores, como por ejemplo: el emplazamiento de la casa según las líneas electromagnéticas de la tierra, que emiten rayos gama de baja intensidad; o la distribución de las dependencias al interior de la casa, tomando en cuenta la ubicación de los cuatro puntos cardinales; o la utilización del número de oro o phi para establecer las proporciones de la longitud, profundidad y volumen, como una medida necesaria para recrear espacios que den a sus habitantes estabilidad y armonía. La casa Moneda China fue concebida tomando en cuenta todos estos principios, otorgándole características de un valor incalculable para el bienestar de su familia, garantizando que la casa se constituya en una verdadera batería energética.

El emplazamiento de la casa, ubica los dormitorios en las zonas libres de efectos negativos, emitidas por el cruce de las líneas electromagnéticas, que se acrecientan al coincidir con corrientes de agua subterránea.
Los trazos armónicos del diseño, siguen las formas y proporciones de la geometría sagrada, imitando la perfección del universo.

La definición y ubicación de la puerta principal de la vivienda, garantiza que el chí, la energía vital, sea atraída al interior, de una forma inequívoca y generosa.

La distribución de los ambientes al interior de la vivienda, sigue el orden de lo mayor sobre lo menor, estableciendo los dormitorios, la sala, la cocina y los baños, en función de los cuatro puntos cardinales.

El pensar en construir una casa con una forma tan particular como la Moneda China gano fuerza en una visita a las oficinas de Walt Disney World, edificio que tiene la forma de un reloj y con una longitud exacta de 350 metros, que es lo que el planeta tierra avanza en el periodo de un segundo. Esto con el propósito de dar un significado especial al edificio, el mensaje es: como ejecutivos de Disney debemos ser precisos como un reloj suizo y estar conectados con el avance del mundo.

Área construida: 350
Área del terreno: 650
Uso: Vivienda Unifamiliar
Estado del proyecto: Finalizado
Año Finalizado: 2012
Arquitecto: Arq. Juan Carlos Menacho
Colaborador(es): Arq. Alejandra Stall
Arq. Martin Guerra
Arq. Marcelo Vargas
Arq. Bruna Schmidt
Arq. Carla Giménez
Arq. Silver Cava.
Fotografía: Enrique Menacho

Otros proyectos